Que no debes echar en un tu Gin tonic
- GinDifferent
- 6 dic 2018
- 2 Min. de lectura
"No te creerás la numero 4"

La ginebra es un producto tan sofisticado que ha creado tendencias a la hora de servirse. Un producto con mucha historia, por lo que es importante saber bien los pasos de elaboración. Donde tradicionalmente siempre se ha jugado con la mezcla de sabores y aromas, espacio en el que el conocimiento gastronómico y la creatividad toman un papel vital. Ginebra no es solamente el nombre de una famosa ciudad europea, también es el de una de las bebidas alcohólicas más populares del mundo y una de nuestras favoritas en Productos Gourmet Online. Se obtiene a partir de la destilación de granos de cereales o de vegetales, y posee un sabor particular que se debe a su aromatización con bayas de un árbol llamado enebro. De ahí surge su nombre, proveniente de la palabra geneva, una derivación, que bien puede ser del francés genièvre o del holandés junever, puesto que ambas significan enebro.
La ginebra tiene un sabor fresco, su color es casi transparente, con más de 40 grados de alcohol, es utilizada como base de muchos cocteles. Aunque hoy en día la mayoría de las personas en cualquier parte del mundo han tenido la oportunidad de ver y probar la ginebra en distintas combinaciones, muy pocas personas conocen a ciencia cierta cuántos tipos de ginebra existen y se pueden distinguir entre las numerosas marcas que existen en el mercado.
Sabiendo lo importante que es servir un buen Gin Tonic, estos son los pasos que debes seguir ¡si no quieres meter la pata!
Nunca utilices un vaso de tubo, disfrutar de un Gin tonic, es disfrutar con lo que ves, disfrutar del aroma que hueles. La presentación es vital, la elegancia que aporta un vaso ancho. Por otro lado, es necesario oler y en
un vaso ancho es más fácil meter la nariz para apreciar bien los matices.
La temperatura del vaso, los expertos en la materia saben que el vaso siempre a de enfriarse con los hielos y no debemos de enfriarla antes como se hace con los vasos para la cerveza.
Cuidado con los cítricos, el limón y la lima ayudan a estabilizar la armonía de sabores de un Gin Tonic. ¡Pero cuidado! Puedes amargar demasiado la copa.
La combinación de botánicos. Cada tipo de ginebra tiene una receta de botánicos que van bien con el sabor de dicha ginebra es por eso que el no saber las posibles combinaciones de sabores pueden hacer que tu Gin Tonic no sepa bien.
La importancia del hielo, su función es enfriar la copa, sin aportar nada más. Es por ello por lo que el agua que desprenden al derretirse puede aguarnos la fiesta o el Gin Tonic, en este caso.
Comentários