top of page

Los misterios de la ginebra

"Porque es mucho más que una bebida espirituosa"


La ginebra lleva con nosotros mucho tiempo, ¿pero verdaderamente sabemos todo sobre nuestra bebida favorita? La respuesta, seguramente, sea no. La ginebra tiene infinidad de combinaciones y mucha, mucha historia.

A continuación, os vamos a contar 10 misterios de la ginebra para que sepáis un poco más de esta exquisita bebida!



Misterio Nº 1: Proceso de elaboración

La elaboración de la ginebra comienza con la destilación de la cebada aromatizada con bayas de enebro. La palabra ginebra viene curiosamente de enebro (“juniper” en inglés)


Misterio Nº 2: Variedad de sabores

El sabor de una u otra ginebra puede llegar a ser muy diferente, debido a que esta hecha con variedad de aditivos de origen vegetal y depende mucho del tipo de destilación.


Misterio Nº 3: Combinaciones diferentes

Para conseguir un sabor insuperable, es recomendable beberla mezclada, por ejemplo, con tónica. De esta forma, se consigue realzar el sabor de los aditivos de origen vegetal.


Misterio Nº 4: Fue un “medicamento”

Durante un tiempo se utilizó para luchar contra la malaria mezclando la ginebra con la quinina. Para muchos, esta combinación fue el comienzo del famoso gin-tonic.


Misterio Nº 5: ¿Dónde se consume más?

El país que más consume ginebra a nivel mundial es Filipinas (con un 43% del mercado). Aunque también son buenos consumidores Reino Unido, EE. UU y por supuesto, España.


Misterio Nº 6: ¿Dónde nació?

La ginebra nació en Holanda a mediados del siglo XVIII y su creador fue el físico Franciscus Sylvius. Fue en los Países Bajos donde empezó a venderse la ginebra para combatir problemas de lumbago, piedras biliares o la gota.


Misterio Nº7: Combinación letal

En el siglo XVIII en Londres era muy común destilar ginebra en casa. A la hora de destilar, debido al desconocimiento del proceso, las personas solían juntar aguarrás o ácido sulfúrico con la ginebra. Estas combinaciones acabaron provocando miles de envenenamientos.


Misterio Nº 8: Cóctel Martini

En sus comienzos el Martini fue un famoso cóctel hecho a base de vermú y ginebra.


Misterio Nº 9: Francis Scott Fitgzerald

Francis Scott Fitgzerald, escritor del famoso Gran Gatsby, tuvo una vida llena de excesos, entre ellos, las bebidas espirituosas. Sufrió dos ataques de corazón, hasta que el 2o de diciembre de 1940 falleció por un ataque al corazón.

Es imprescindible consumir ginebra con responsabilidad. Recordad que es una bebida para disfrutar y compartir con amigos.


Misterio Nº 10: La ginebra en la Ley Seca

Durante la Ley Seca, la bebida alcohólica más demandada por los americanos fue la ginebra. Gracias a esta demanda, nació el conocido cóctel gimlet.


Hasta aquí el post de hoy. Esperemos que hayáis disfrutado aprendiendo un poco más de nuestra bebida favorita!

 
 
 

Comments


Blog: Blog2

©2018 by GinDifferent. Proudly created with Wix.com

bottom of page